imc LINK - para instalaciones remotas

Cuando surge la necesidad de realizar pruebas a distancia, porque desplazarse hasta el objeto sometido a prueba es poco práctico o inconveniente, los ingenieros deben enfrentarse a la incertidumbre de unos sistemas de datos inaccesibles. Invariablemente, hay que responder a preguntas: ¿Sigue funcionando correctamente mi medición? ¿Qué hemos aprendido hasta ahora con esta prueba?
Los proyectos eólicos marinos son un ejemplo perfecto de equilibrio entre los costes tecnológicos y los beneficios económicos, al tiempo que funcionan de forma fiable en un entorno exigente en el que la tensión mecánica de los componentes es un reto constante. La supervisión y las pruebas continuas, incluido el análisis de fatiga, son cruciales para garantizar el éxito operativo.
Además de los parques eólicos, la vigilancia estructural de puentes ferroviarios y de autopistas, pistas de aeropuertos y cualquier otra estructura mecánica estacionaria remota tienen en común el problema de las mediciones de larga duración en lugares relativamente inaccesibles. Cuanto mayores sean las distancias y mayor sea el número de canales y lugares de medición implicados, más beneficiosa resultará la transferencia inteligente y automatizada de los datos de medición, exactamente para lo que se ha diseñado imc LINK.
Todos los sistemas de adquisición de datos imc ya están equipados para funcionar de forma autónoma, incluidas diversas opciones de gestión de fallos de alimentación, y son idóneos para mediciones y supervisión continuas, incluido el preprocesamiento sobre la marcha de datos de medición complejos, como el análisis espectral, la clasificación de señales (rainflow) y el análisis de orden rotacional.
imc LINK, y una interfaz de red de terceros adecuada a sus necesidades (WLAN, Wi-Fi, módem 4G/5G, ...), mejora esta naturaleza autónoma ayudándole a gestionar los datos recogidos. Tanto si el acceso a la red se realiza a través de conexiones inalámbricas o por cable, la capacidad de imc LINK para automatizar la transferencia de datos de medición desde un sistema de adquisición de datos imc a un ordenador o servidor de datos mejora drásticamente la puntualidad y utilidad de los datos de campo, gestionando de forma independiente la información a transferir desde el almacenamiento local del sistema imc.
Las opciones de sincronización, que incluyen GPS, IRIG y DCF77, permiten recopilar datos de forma simultánea y sincronizada en grandes emplazamientos de medición, desde fábricas hasta parques eólicos. Y gracias a la compatibilidad de imc LINK con el análisis y la generación de informes automatizados a través de imc FAMOS, es posible procesar y resumir grandes conjuntos de datos de forma automática y sin esfuerzo tantas veces como sea necesario.