
Medición de la temperatura en entornos de alta tensión
Medición de la temperatura en entornos de alta tensión
La medición de la temperatura se lleva a cabo en una amplia variedad de componentes en el desarrollo de vehículos híbridos y eléctricos. Las aplicaciones van desde la batería, los conectores y la electrónica de potencia hasta las mediciones realizadas en el motor eléctrico. Muchos de los puntos de medición tienen un alto potencial y deben ser resistentes en términos de EMC y ESD, lo que crea la necesidad tanto de módulos de medición térmica de alta tensión clásicos como de soluciones innovadoras de tecnología de fibra óptica.
La medición de la temperatura en entornos de alta tensión es crucial para supervisar y controlar la temperatura de diversos componentes, como el paquete de baterías, la electrónica de potencia y el motor eléctrico.
Retos de la medición de temperatura en entornos de alta tensión
El mayor reto es el acceso a todos los puntos de medición del dispositivo sometido a prueba. A menudo se necesitan sensores integrados en la batería, en los convertidores o en la zona de refrigeración líquida. Muchos componentes de VE, como los sistemas de gestión de baterías (BMS) y la electrónica de potencia, llevan sensores de temperatura integrados. Estos sensores proporcionan mediciones directas de la temperatura y se integran en los sistemas de control para la supervisión y la gestión térmica. Lo mismo ocurre con los sistemas de refrigeración líquida que regulan la temperatura de los componentes de alta tensión. Estos sistemas incluyen sensores de temperatura que miden la temperatura del refrigerante, lo que permite un control preciso de las temperaturas de los componentes.
Predecir la temperatura en determinados puntos de medición inaccesibles es difícil y requiere una gran experiencia en lo que respecta a la selección de sensores y el comportamiento de la transición térmica.
Es importante asegurarse de que los sensores de temperatura utilizados en los VE estén diseñados para soportar el entorno de alta tensión y estén debidamente aislados para evitar riesgos eléctricos. La calibración y el mantenimiento periódicos de los dispositivos de medición de la temperatura también son esenciales para garantizar lecturas precisas y un rendimiento óptimo de los componentes del VE.
La medición de la temperatura en entornos de alta tensión puede suponer un reto debido a la presencia de interferencias eléctricas y a la posibilidad de que se produzcan descargas eléctricas. Por ello, es importante seguir los protocolos de seguridad y utilizar el equipo de protección adecuado para minimizar el riesgo de descarga eléctrica.
3 Métodos de medición de la temperatura en vehículos eléctricos
- Termopares son sensores de temperatura de uso común en los vehículos eléctricos por su durabilidad y capacidad para soportar altas temperaturas. Pueden colocarse en contacto directo con los componentes para medir su temperatura con precisión.
- En Detectores de temperatura por resistencia (RTD) por ejemplo PT100 o PT1000, son otro tipo de sensores de temperatura utilizados en los VE. Ofrecen una gran precisión y estabilidad, lo que los hace idóneos para medir la temperatura en componentes críticos como el paquete de baterías.
- Los sensores de temperatura de fibra óptica pueden utilizarse para medir la temperatura en entornos de alta tensión mediante la transmisión de luz a través de una fibra óptica. El cambio de temperatura afecta a las propiedades de la luz, que pueden medirse y convertirse en lecturas de temperatura.