
Adquisición de datos de carga en carretera (RLDA)
Un proceso crucial en el desarrollo del automóvil
La adquisición de datos de carga en carretera (RLDA) recopila y analiza datos que reflejan el comportamiento de los vehículos en condiciones reales. Esto es especialmente importante para garantizar la durabilidad de los vehículos de nuevo desarrollo. Los datos recogidos se utilizan para simular el vehículo durante el proceso de desarrollo. Además de las pruebas generales de durabilidad del vehículo, estos datos también constituyen la base de las pruebas de los componentes. Un ejemplo de ello es la validación de la resistencia a la fatiga de las ruedas. Los transductores de fuerza de las ruedas (WFT) miden las fuerzas y los pares de las ruedas en diversos tipos de carreteras. Estos datos se utilizan a continuación para desarrollar un programa de ensayo para el ensayo de componentes en el banco de pruebas. El registrador de datos del vehículo es la principal herramienta utilizada para adquirir y almacenar los valores.
Registrador de datos del vehículo
Los registradores son sistemas de adquisición de datos (DAQ) responsables del registro continuo de una amplia gama de datos del vehículo, como velocidad, aceleración, fuerzas, pares y presión. Los DAQ permiten disparar y registrar los datos para, a continuación, realizar cálculos o reducciones de datos directamente en el DAQ. Un aspecto que a menudo se subestima es la sincronización temporal de las distintas fuentes de datos. Los datos de medición sólo pueden compararse entre sí si se basan en la misma base temporal. Para ello es necesario un sistema de adquisición de datos que ofrezca esta posibilidad. Para poner los datos a disposición de los ingenieros lo antes posible, los datos registrados a menudo pueden cargarse directamente en la nube de forma encriptada. Así, varios departamentos pueden tener acceso a estos datos. Con la ayuda de los datos de medición, los ingenieros pueden obtener una imagen detallada de las cargas y condiciones reales en las que funciona un vehículo. Los datos proporcionan información valiosa que ayuda a optimizar los diseños de los vehículos y a mejorar el rendimiento y la seguridad.
Simulación del mundo real:
La simulación de las condiciones reales de conducción es una tarea crucial en la RLDA. Se trata de reproducir distintos firmes, condiciones meteorológicas y comportamientos de conducción para entender cómo influyen en el rendimiento y la durabilidad del vehículo.
Análisis de la tensión de los componentes:
Analizar las tensiones y deformaciones de los distintos componentes de un vehículo en diferentes condiciones es una tarea clave. Esto ayuda a identificar posibles zonas de desgaste, lo que permite mejorar el diseño y los materiales de los vehículos.
Evaluación del rendimiento:
El RLDA se utiliza para evaluar el rendimiento del vehículo. Esto incluye evaluar aspectos como la maniobrabilidad, la aceleración, el frenado y la eficiencia de combustible, garantizando que el vehículo cumple las normas de rendimiento deseadas.
Pruebas de durabilidad de vehículos:
Una de las tareas principales es evaluar la durabilidad del vehículo. Esto incluye predecir cuánto durarán el vehículo y sus componentes en condiciones normales de funcionamiento e identificar las áreas que pueden requerir refuerzos o cambios de diseño.
Verificación de seguridad:
La seguridad es una preocupación primordial en el diseño de vehículos. Los datos de la RLDA se utilizan para verificar la eficacia de los sistemas de seguridad y garantizar que el vehículo cumple las normas de seguridad. Esto incluye probar la respuesta del vehículo y sus características de seguridad en posibles escenarios de colisión.